La cal es el principal enemigo de toda sala de baño, ya que debido a ella se generan manchas que paulatinamente deterioran las superficies, creando un ambiente poco agradable para quienes entran al baño. Sin embargo, su eliminación es bastante sencilla con ayuda de algunas recetas caseras que debes conocer.
Al entrar a una sala de baño, no hay nada más agradable que sentir que la estancia proyecta una atmósfera de frescura y limpieza. Por ello, es importante que mantengamos un marcado hábito de higiene semanal para el váter, el lavabo, las mamparas, los aireadores y la baldosa.
De esta manera, evitaremos la proliferación de bacterias, moho, hongos, así como también el deterioro generado a causa de la cal contenida en el agua. Lo importante es llevar a cabo un mantenimiento de tipo profundo con detergentes especiales.
Igualmente, puedes recurrir a algunas recetas caseras, que son bastante eficaces al momento de eliminar las tan molestas y antiestéticas manchas amarillentas procedentes de los agentes bacterianos, químicos o de la cal. El efecto negativo de esta última puede prevenirse, proporcionándole un tratamiento al agua para disminuir su dureza antes de ser utilizada.
La cal: Principal causa del deterioro de la sala de baño
Existen muchos factores para que los componentes de nuestra sala de baño presente manchas amarillentas o blanquecinas, destacando entre ellos los agentes bacterianos generados por la humedad y la falta de limpieza. Sin embargo, la cal es un elemento cuya aparición suele ser prácticamente inevitable, pero que resulta muy fácil de combatir.
Lo primero que debes saber es que el agua concentra en ella sales minerales como el magnesio y el calcio, que determinan el nivel de dureza del vital líquido. En este sentido, la composición podría ser de tipo alta, media o baja, siendo un factor que varía dependiendo de la región en la que te encuentres. Por ejemplo, en provincias como el Valle del Ebro o Levante en España, se encuentra un porcentaje bastante elevado de dureza en el sistema de agua sanitaria.
Lo que llama la atención es la reacción química efectuada por los minerales antes mencionados. En el caso específico del calcio, al entrar en contacto con el oxígeno da como resultado la cal, que es uno de los principales causales de deterioro para los electrodomésticos. Igualmente, estropea de manera paulatina generando manchas y la pérdida del brillo de la superficie de la baldosa, el lavabo, la grifería, la tapa y asiento del váter, entre otros elementos que están presentes en la sala de baño.
Conoce algunas recetas caseras para eliminar la cal de la sala de baño
La cal definitivamente es un invitado indeseado en nuestra sala de baño, que trae consigo el deterioro del grifo de ducha, aireadores, baldosa, mamparas y desde luego del váter. Los principales indicadores de su presencia son las manchas que comienzan a aparecer en el baño con un tono amarillento o blanquecino, que paulatinamente van desgastando las superficies y causando un deterioro permanente. Pero, si eres lo suficientemente cuidadoso con el aseo de la sala y sus componentes, podrás devolverles rápidamente una apariencia reluciente que todos notarán al entrar. Para ello, te invitamos a revisar las siguientes recetas caseras para eliminar la cal de la sala de baño.
Zumo de limón y bicarbonato para la limpieza de la baldosa
Para la limpieza de la baldosa existe una receta infalible y sencilla de ejecutar. Lo mejor de todo es que la preparación de la mezcla no te generará un gasto extra, ya que los ingredientes seguramente los tienes en casa.
Lo primero que debes hacer es buscar un recipiente de cristal o plástico, un par de limones y bicarbonato. Así, procederás a cortar a la mitad los limones y extraer su zumo, vertiéndolo en el recipiente. Después, integra una cucharada al tope de bicarbonato y mezcla hasta conseguir una pasta homogénea. De esta manera, deberás proceder a aplicarla sobre todas las manchas del azulejo con ayuda de una esponja o cepillo.
Es importante que dejes reposar por un lapso no menor a los 15 minutos para seguidamente retirar los excesos con abundante agua. De ser necesario, repite el procedimiento y recuerda secar toda la superficie con un paño absorbente. Asimismo, en lo posible deja la puerta del baño abierta para que se ventile y evites la acumulación de humedad.
Zumo de limón y vinagre blanco para el váter
Una buena alternativa casera para tratar las manchas del váter de tu hogar que ni el detergente ha podido quitar nuevamente integra el limón, pero esta vez mezclado con el vinagre blanco. Así, lograrás devolverle la blancura y brillo habitual al retrete.
La preparación y respectiva aplicación es muy sencilla, siendo necesario que tengas a la mano un spray, algunos limones, cuchillo, un exprimidor, un recipiente de cristal y vinagre blanco. De esta manera, deberás dividir los limones y obtener su zumo. Después, añade el vinagre en la misma cantidad y agita hasta integrar por completo.
A continuación, llena el spray con el preparado y rocíalo por el váter, haciendo hincapié en las zonas afectadas. Es necesario que dejes reposar por aproximadamente 30 minutos y frotes con la escobilla de limpieza habitual. No olvides retirar el producto con abundante agua, evitando así cualquier reacción química natural contraproducente.
Para la cal incrustada en el grifo de ducha
La grifería de la sala de baño es una de las áreas con mayor contacto directo con el agua, por lo que la acumulación de cal es fácilmente evidente. Así, no importará por ejemplo, que adquieras el mejor grifo de ducha del momento (si pulsas aquí, encuentras varias opciones de compra), ya que la cal se incrustará igualmente y de forma paulatina generará deterioro en la estructura.
Para eliminarla rápidamente existen varios trucos como el zumo del limón aplicado con la ayuda de un algodón o gasa, así como también el vinagre blanco o alcohol. Cualquiera que sea tu selección, deberás frotarla enérgicamente con un cepillo, que te permita profundizar la limpieza. Igualmente, tendrás que dejar actuar el producto por al menos 30 minutos y retirar con agua.
Vinagre para los aireadores
Las propiedades del vinagre son inigualables cuando se trata de eliminar manchas de cal, siendo bastante recomendado para limpiar los aireadores. Para ello, tendrás que extraerlos e introducirlos en un recipiente con una cantidad generosa de vinagre. Después, frótalos cuidadosamente con un cepillo y lávalos con agua.