Capitan Silencio
  • Cesto de ropa sucia
    • Amplía los espacios redistribuyendo el mobiliario y otros objetos
  • ¿Cómo renovar tu lavadero y aprovechar este espacio al máximo?
  • Espacios limpios y organizados que te invitan a pasar tiempo en ellos

Capitan Silencio

Capitan Silencio

  • Cesto de ropa sucia
    • Amplía los espacios redistribuyendo el mobiliario y otros objetos
  • ¿Cómo renovar tu lavadero y aprovechar este espacio al máximo?
  • Espacios limpios y organizados que te invitan a pasar tiempo en ellos

¿Cómo renovar tu lavadero y aprovechar este espacio al máximo?

by Dani Última actualización: 08.03.21
Última actualización: 08.03.21

 

El lavadero de nuestro hogar no tiene porqué ser un espacio con poco atractivo y desordenado. Por el contrario, esta es una estancia que, si sabemos organizar y decorar, será potencialmente funcional. De esta manera, podremos lavar y secar nuestra ropa, así como también almacenar una serie de implementos y productos de limpieza.

 

Ya sea que vivas en una casa o un apartamento un poco reducido, debes saber que cada edificación posee una distribución del espacio específica que, si sabemos aprovechar, nos permitirá mantener el orden de nuestros objetos y mobiliario. Por ejemplo, en la mayoría de las viviendas, las personas disponen de un área para la cocina, otra para el baño y habitaciones. Asimismo, está la sala de estar y, dependiendo del caso, podrás disfrutar de un patio o terraza.

Sin embargo, hay un espacio que pasa desapercibido a pesar de que es de gran importancia. Hablamos del lavadero. Dicho sector no sólo está pensado para tener la máquina de lavado o secado, sino también para albergar otros elementos de limpieza general de la casa, cestos de almacenamiento y colgadores de ropa. Además, es un lugar perfecto para colocar la cama o comedero de nuestras mascotas, para que tomen una siesta o se alimenten.

Como habrás podido darte cuenta, al organizar adecuadamente la sala de lavado, estaremos sumando a nuestro hogar un área funcional y bastante conveniente para todos. Por ello, es importante que invirtamos algo de tiempo para acondicionar una estancia para dicha utilidad. 

En este sentido, es probable que te parezca una tarea un poco complicada, pero en realidad es más fácil de lo que piensas. Sólo necesitarás tiempo, imaginación y algunos elementos que seguramente tienes en el armario o que podrás adquirir fácilmente a un módico coste. A continuación, te contamos un poco acerca de cómo renovar tu lavadero y aprovechar al máximo esta área de tu hogar.

Prácticos consejos para renovar tu lavadero

El lavadero de tu casa o apartamento no tiene por qué ser un lugar frío y sombrío. De hecho, puede convertirse en el centro de las miradas si sabemos organizarlo e incluso decorarlo. Para ello, no necesitarás un presupuesto elevado, pero sí un poco de tiempo para llevar a cabo esta tarea. Seguidamente te lo explicamos paso a paso.

 

Selecciona el tipo de lavadero

Si bien el lavadero es un espacio destinado a la limpieza de nuestras prendas de vestir y textiles en general, también es cierto que puede convertirse en una estancia completamente funcional. Es decir, un lugar de nuestro hogar en el que podemos acumular la ropa sucia, lavarla, secarla y almacenarla antes de plancharla. 

Esto último, tomando en consideración que no siempre disponemos del tiempo necesario para planchar, doblar y guardar en su respectivo armario cada prenda. En todo caso, tendrás que seleccionar entre un lavadero convencional compuesto por la máquina de lavado y secado o uno funcional, que finalmente resulta más conveniente.

 

Realiza un croquis de tu proyecto

Cuando vas a reinventar un espacio de tu hogar, no debes darle cabida a la improvisación, ya que de esta manera podrías omitir detalles importantes y después arrepentirte. 

En este sentido, lo ideal es realizar un pequeño croquis de lo que planificas hacer. Sólo necesitarás una hoja de papel y lápiz. Así, podrás trazar un bosquejo de la estancia y proyectar el orden en el que deseas incorporar la máquina de lavado, secado y demás elementos. Además, deberás medir el ancho y largo de la sala, lo que te permitirá conocer el espacio real, para poder aprovecharlo en su totalidad.

Evalúa los elementos necesarios para la sala

Es importante que tomes nota de los elementos que necesitas integrar a la sala de lavado. Entre ellos podemos mencionar la lavadora, que es fundamental para la rápida limpieza de las prendas, según la naturaleza de sus fibras. Sin embargo, muchas veces se hace necesario un fregadero para frotar los textiles antes de exponerlos al ciclo de lavado de la máquina. Esto se debe a que hay suciedades mucho más arraigadas que otras. 

Asimismo, algunas prendas requieren ser lavadas manualmente para evitar su deterioro. Por ello, dicha superficie de piedra pulida, junto a su respectivo grifo, es necesaria. En este sentido, es probable que requieras de un trabajo de obra para incorporarla, pero toma en consideración que es una inversión a largo plazo y bastante beneficiosa.

Otro equipo requerido en la sala de lavado es una secadora, que, gracias a sus programas de secado, nos ayuda a eliminar la humedad rápidamente de los textiles. Lamentablemente, al igual que como ocurre con el proceso de lavado, encontrarás prendas de vestir, cobijas, sábanas, entre otras, que deben ser colgadas al aire libre para evitar el calor generado por este tipo de electrodomésticos. 

En este caso, lo ideal es tener a mano un tendedero para interiores. Se trata de una estructura metálica con varillas horizontales para que cuelgues la ropa. Los modelos suelen ser variados, por lo que no será difícil encontrar uno que se adapte a tus necesidades de uso y espacio. De igual manera, este tipo de accesorios son adecuados para quienes no tienen secadora y para la temporada de invierno.

Por otra parte, un cesto de ropa sucia es un elemento que no puede faltar debido a su gran utilidad. Lo recomendable es disponer de un par de ellos. Así, podrás colocar por separado la ropa de color y la blanca. Además, un tercer cesto es conveniente para que coloques en él la ropa limpia después de lavarla y secarla. 

De esta manera, se conservará limpia mientras buscas el momento propicio para plancharla y llevarla a tu closet. Recuerda que poco importa si no se trata de un modelo considerado como el mejor cesto para ropa sucia (en este enlace puedes encontrar varios productos para elegir), lo ideal es que sea espacioso, transpirable y preferiblemente que tenga una tapa.

Finalmente, evalúa la incorporación de algunos estantes y repisas, ya sean aéreas o empotradas, para que almacenes en ellas no sólo el detergente para el lavado textil, sino también los productos desinfectantes de uso general del hogar.

 

Suscribir
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Prácticos consejos para renovar tu lavadero
  • Selecciona el tipo de lavadero
  • Realiza un croquis de tu proyecto
  • Evalúa los elementos necesarios para la sala

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • capitansilencio.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz