Si el grifo de ducha o de la cocina últimamente ha disminuido la calidad de su funcionamiento, deberías considerar adquirir un nuevo sistema de grifería, que también posea un mayor nivel de eficiencia con respecto al ahorro de agua y electricidad. Además, con esta renovación le aportarás un toque diferente a la estética de la estancia.
La grifería es un elemento infaltable en cualquier casa, apartamento o establecimiento público, que cumple la función de regular el paso del agua desde la tubería hasta el área del baño o la cocina. En este sentido, nos proporciona practicidad y confort, convirtiéndose incluso en un elemento decorativo dentro de dichas estancias. Además, gracias a los grifos podremos ahorrar agua.
Por todas estas razones, es importante mantener el sistema de grifería en buen estado, siendo necesario estar atento a que su funcionamiento sea el adecuado. De lo contrario, no deberías descartar la posibilidad de reemplazarlo por uno que te proporcione una mayor eficiencia.
Si este es tu caso, necesitarás saber que la selección del producto no debe tomarse a la ligera, ya que debes revisar las especificaciones técnicas, corroborar la calidad de los materiales, asegurarte que su método de uso sea seguro y el montaje sencillo. De igual forma, puedes tomar como referencia las experiencias de compra de otros usuarios en la web.
Asimismo, te recordamos que existen ciertas pautas a seguir para que la renovación sea todo un éxito, por lo que seguidamente te explicamos algunas de ellas. Asimismo, te enseñamos cómo determinar que es momento de reemplazar la grifería.
Identifica cuándo y porqué la grifería debe ser cambiada
Al igual que nuestro cuerpo nos alerta de un malestar general con síntomas como dolor de cabeza o fiebre, la grifería de nuestra cocina o sala de baño también presenta algunas señales puntuales, que nos indican que algo anda mal con su funcionamiento. Nuestra tarea es mantenernos atentos para no dejarlos pasar inadvertidos y poder tomar cartas en el asunto a tiempo.
Por ejemplo, puedes considerar el cambio de la grifería ante la presencia de goteos constantes, ya que es posible que el mecanismo interno de la estructura se haya desgastado generando un aislamiento al cerrar la llave. También, puedes realizar algún tipo de ajuste o colocar una goma reductora, pero esto no garantizará que el equipo funcione como debe.
Por otra parte, está el tema estético. Recuerda que con el paso del tiempo y el constante uso, la grifería tiende a perder su brillo característico, presentando señales de deterioro exterior o lucir como pasada de moda. En este sentido, te convendría reemplazarla por una que le otorgue un toque distintivo, elegante y moderno a la estancia.
¿Qué aspectos debo tomar en consideración al renovar la grifería de mi cocina o sala de baño?
La selección de la nueva grifería de nuestra cocina o sala de baño debe estar basada en algunos puntos claves que necesitarás evaluar detalladamente. Se trata del diseño, los acabados, nivel de calidad del producto, eficiencia con respecto al funcionamiento y el ahorro de agua ofrecido.
Diseño y acabado
El mercado actual posee una gran variedad de grifería monomando o bimando, pensadas para la sala de baño o la cocina. Aunque los modelos están diseñados para cumplir una misma función, suelen presentar características distintivas que atraen a los compradores.
Existen equipos con un corte minimalista, clásico, retro o vanguardista, en los que pueden destacar el acabado en materiales como el cromo. Se trata de un revestimiento adecuado tanto para la cocina como el baño y que se integra fácilmente a la decoración de cualquier tipo de estancia. Asimismo, están los equipos con una capa dorada que sugiere un estilo mucho más clásico, mientras que el esmaltado negro es un sello irrefutable de elegancia y modernidad.
Calidad antes que economía
Comenzaremos citando el refrán que reza “lo barato sale caro”, ya que muchas veces pensamos que llevando a casa el producto más económico de los listados de compra estamos haciendo una buena inversión. Lamentablemente, esto no siempre es así.
Si bien no es forzosamente necesario que seleccionemos el mejor grifo de ducha o de cocina, también es cierto que debemos exigir un mínimo de calidad en el producto. Claro está, adaptándonos al presupuesto que tenemos disponible. Recuerda que en ocasiones compramos un grifo muy económico, pero su vida útil resulta corta y por consiguiente, nos vemos obligados a hacer un nuevo recambio. En este sentido, lejos de ahorrar estaríamos incrementando nuestros gastos.
Entre los requerimientos mínimos de calidad, es prudente que te asegures de que si el grifo es monomando, los cartuchos integrados sean de cerámica, mientras que al tratarse de un modelo bimando, tendrás que corroborar que el émbolo sea con un disco de goma. Además, deberá incorporar un recubrimiento en acero inoxidable.
Funcionamiento eficiente
Si eres de las personas que siempre procuran adquirir productos que promuevan el respeto por el medio ambiente, entonces los grifos de funcionamiento eficiente son la mejor alternativa para ti. En este sentido, tenemos un tipo de grifería con apertura escalonada. Esta incorpora un pequeño tope que interrumpe el recorrido de la llave a la mitad, reduciendo el caudal de agua a utilizar. De esta manera, estarás ahorrando hasta un 40% del líquido.
Por otra parte, podrás encontrar en el mercado los grifos de ducha termostáticos. Lo realmente interesante de este modelo es que permite una previa fijación de la temperatura, ofreciendo agua caliente en tan sólo un instante. Esto sugiere un consumo eficiente tanto de agua como de energía eléctrica.
Equipos ahorradores
Un grifo no sólo debe ser decorativo sino que también necesita estar provisto con la tecnología adecuada que ayude en el ahorro energético y de agua. En este sentido, la mejor opción es el grifo eléctrico con temporizador, ya que se cierra pasado el tiempo pautado para el funcionamiento. En este sentido, no tendrás oportunidad de desperdiciar el agua dejando la llave abierta por más tiempo del necesario. Asimismo, está la grifería con apertura de tipo central con la que economizamos un promedio del 90% de agua caliente, gracias a la incorporación de un mecanismo dual que evita la puesta en marcha del calentador si la llave es girada hacia el centro.
Finalmente, tenemos los equipos que liberan el caudal de agua al detectar las manos de la persona bajo él. Este es un proceso que se lleva a cabo gracias a la incorporación de sensores, alimentados por baterías o a través de una red de conexión.