Capitan Silencio
  • Papel higiénico
    • El papel higiénico, cada vez más lejos de ser sostenible 
    • La lucha contra el plástico ha empezado, pero ¿qué hay del papel higiénico? 
  • ¿Cuándo se inventó el papel higiénico?
  • ¿Sabes por qué el papel higiénico es de color blanco?

Capitan Silencio

Capitan Silencio

  • Papel higiénico
    • El papel higiénico, cada vez más lejos de ser sostenible 
    • La lucha contra el plástico ha empezado, pero ¿qué hay del papel higiénico? 
  • ¿Cuándo se inventó el papel higiénico?
  • ¿Sabes por qué el papel higiénico es de color blanco?

¿Cuándo se inventó el papel higiénico?

by Dani Última actualización: 04.03.21
Última actualización: 04.03.21

 

El papel higiénico es un producto que utilizamos a diario y en el que apenas reparamos, pero ¿qué sabes de él? ¿Sabes cuándo se inventó y en qué momento se empezó a extender su uso? A continuación, repasamos la historia de este útil artículo que no puede faltar en nuestras vidas.

 

En nuestro hogar y más específicamente en nuestro cuarto de baño hay siempre un compañero perenne. Nos estamos refiriendo al papel higiénico, ese elemento que se encuentra en un rincón y que cumple una función esencial en nuestras vidas. No obstante, no siempre ha estado ahí como resulta obvio. La que sí se mantiene desde el origen del ser humano es esa necesidad de limpiarnos cuando hemos terminado de utilizar el baño.

 

Antecedentes del papel higiénico

En un primer momento, el hombre ha echado mano de cualquier objeto que tuviera a su alcance después de realizar sus necesidades. Podía ser una piedra, una hoja, lana o, en definitiva, cualquier elemento que le devolviera cierta higiene a sus partes íntimas. Así se mantuvo nuestra especie hasta que se inventara el papel, atribuido al chino Cai Lun. Cuenta la historia que en el año 105 este se presentó ante el emperador para introducirle tan genial invención. Este se quedó prendado de la idea, aunque muy probablemente no imaginaba lo útil que llegaría a ser este invento.

Aunque hay historiadores que sostienen que el papel se inventó mucho antes de esta fecha, lo que es innegable es que contribuyó a la expansión y desarrollo de la antigua China. Curiosamente, en los inicios, solo hacían uso del papel con fines higiénicos las clases más altas de la sociedad. Habría de pasar un poco de tiempo para que se extendiese su utilización.

En Europa, por su parte, se limpiaban con diferentes utensilios que tuvieran a mano. Por ejemplo, en Roma era habitual que la gente emplease esponjas humedecidas con agua y sal que se sujetaban con una varita. Como siempre, es la necesidad la que favorece el ingenio de las personas.

El papel higiénico moderno

El papel higiénico moderno, es decir, como lo conocemos hoy en día, aterrizó en nuestras vidas a mediados del siglo XIX. Se suele atribuir al estadounidense Joseph C. Gayetty la invención de este artículo esencial en nuestro día a día. En concreto, este comenzó a comercializar unas hojas de papel que estaban impregnadas de aloe vera. En un principio, era un producto destinado al ámbito médico, de ahí que este papel recibiese el nombre de Gayetty’s Medicated Paper. Era el año 1857 y aquel primer papel higiénico se presentaba al consumidor en unas cajas que contenían alrededor de 500 hojas con unas dimensiones de 14 x 21 cm. Lamentablemente, no tuvo el éxito esperado.

Años después, un británico tomó el relevo. Walter Alcock tuvo la idea de poner a la venta una solución de carácter higiénico con diseño de rollo. Fue el segundo intento, aunque tampoco ofreció a su inventor grandes satisfacciones.

Como se dice, a la tercera va la vencida. En este caso, de la mano de Edward y Clarence Scott, dos hermanos procedentes de Filadelfia. Estos fundaron la empresa Scott Paper Company. En el año 1879, entonces, puede afirmarse que se vendió el primer rollo de papel higiénico. La idea fue un rotundo éxito comercial. Tanto es así que, de hecho, esta compañía fue la antesala de la conocida empresa Scottex. A día de hoy, es todo un referente en el sector.

Eso sí, también es cierto que la competencia es alta y, solo en España, son numerosas las marcas que se dedican a la comercialización de papel higiénico. La batalla se centra en cómo conseguir el modelo más suave, más absorbente y, en definitiva, más práctico. Incluso, el foco está puesto actualmente en cómo obtener el papel más blanco. Esto se consigue gracias a los blanqueadores.

Es curioso que solo hace unos años, los consumidores prefirieran el papel higiénico de colores, de manera que luciera a juego con el tono de la cortina de la ducha o las baldosas del cuarto de baño. Sin embargo, los fabricantes se dieron cuenta de que no era un objeto demasiado útil, ya que los tintes encarecían mucho el producto. ¿Quién estaría dispuesto a pagar más por papel higiénico solo porque estuviera coloreado?

El gran dilema: ¿cómo colgar el rollo de papel higiénico?

Seguro que, en alguna ocasión, te has planteado cuál es la mejor manera de colgar el rollo de papel higiénico. Hay dos opciones: con el extremo del papel mirando hacia afuera o hacia la pared. Es un tema que a la mayoría de personas nos pasa desapercibido, si bien puede ser interesante saber qué se opina sobre esto.

De acuerdo con las estadísticas, el 70 % de los usuarios prefiere que el extremo del papel esté en el exterior, por varias razones. Una de ellas es que es mucho más sencillo obtener papel higiénico, pues este no se choca con la pared. Pero colocar el papel higiénico de la otra manera también tiene ventajas. En el hipotético caso de que hubiera un terremoto, este no se desarmaría tan fácilmente. Asimismo, si hay niños o gatos por casa, la inaccesibilidad al rollo les disuadirá de jugar con él. Como ves, cada opción tiene sus pros y contras, así que la última palabra la tiene cada uno.

Otro dato a resaltar es que, aunque parezca que colgamos el papel higiénico sin fijarnos, lo cierto es que la mitad de la población sí lo hace a conciencia. Esto significa que cuando es el momento de colocarlo en la barra en cuestión, no se hace a la ligera, sino que el usuario está muy pendiente de cómo situarlo de la manera que a él le gusta para disfrutar al máximo del mejor papel higiénico del 2021.

Quienes no tienen este problema son aquellos que poseen un dispensador en su casa, siempre a punto con un trozo de papel asomando. Así no tienen que pararse a pensar cuál es la mejor orientación del rollo de papel higiénico.

 

Suscribir
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Antecedentes del papel higiénico
  • El papel higiénico moderno
  • El gran dilema: ¿cómo colgar el rollo de papel higiénico?

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • capitansilencio.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz