Seguramente ya hayas intentado limpiar la bañera con innumerables productos de limpieza para eliminar las bacterias y cualquier otro tipo de microorganismos que se puedan encontrar presentes, pero lo que debes considerar es que hay otro método menos tóxico y mucho más fácil para hacerlo, sin que tengas que estar exponiéndote a los químicos.
¿Por qué es importante limpiar la bañera y cada cuánto hay que hacerlo?
Cada vez que utilizamos el cuarto de baño para asearnos, nos liberamos de toxinas, suciedad, y microbios que pueden estar presentes en nuestro cuerpo sin que nos demos cuenta, ya que estos poseen un tamaño microscópico y se necesita un aparato específico para poder verlos.
Entonces, al realizar el proceso de higiene, toda la suciedad y demás cuerpos extraños que se encuentren en la superficie de nuestro organismo se van por el desagüe con el agua, pero ¿cómo sabemos que realmente se fueron? Por ello, es importante limpiar la bañera, ya que así podremos tener la seguridad de que estará completamente sanitizada para el siguiente uso.
Adicionalmente, el tiempo considerado que se recomienda limpiar la bañera dependerá del uso que le des. Es decir, así la utilicemos 3 veces al día puede que otras personas la utilicen mientras no estamos, como nuestros hijos, hermanos, padres y demás miembros de la familia. Y, es que mientras más personas la utilicen tendremos que limpiarla con mayor frecuencia, puesto que los microorganismos individuales se pueden llegar a reproducir, lo que causaría graves problemas de salud si no estamos atentos. Por lo tanto, si vives solo bastará con que la limpies una 2 veces por semana, pero mientras más personas convivan contigo, se recomienda que por lo mínimo esto se realice una vez al día.
Aunado a ello, la limpieza de la bañera no solamente puede afectarte a ti, sino que también la deteriora a ella. Esto es debido a que se pueden presentar diversos tipos de manchas que, si no se quitan a la brevedad, se hacen casi imposibles de remover. Además, si la bañera se agrieta, puede llegar a convertirse un refugio perfecto para los microbios, bacterias y la propagación de moho.
Por lo tanto, si tienes una bañera en casa, puedes evitarte muchos problemas haciéndole una limpieza rápida después de cada uso, pero sin vaciarla, ya que así podrás utilizar el agua con la que te diste la ducha y evites malgastar recursos.
Los químicos pueden llegar a manchar, pero el peligro está en la intoxicación
En el mercado se pueden encontrar un sinfín de productos de limpieza especiales para quitar manchas, sanitizar y desinfectar nuestro cuarto de baño y cualquier superficie de nuestro hogar para mantenerla completamente limpia, pero, sobre todo, libre de baterías. No obstante, hay algunas personas que no toleran el olor del producto o la textura del polvo, incluso, hasta el mismo líquido puede causar una reacción alérgica, por lo que hay que verificar siempre la etiqueta, ya que así conocerás los componentes y grados de toxicidad para que tomes tus precauciones.
Adicionalmente, aplicar productos de limpieza en exceso que contengan cloro pueden llegar a manchar con mucha facilidad las superficies de tonos negros o blancos, así como también desteñir los que son de colores. Por ello, te recomendamos que, selecciones aquellos que vengan en aerosol, ya que al presionar el mecanismo del producto, se esparcirá una pequeña cantidad de líquido sobre la superficie a limpiar sin que tengas que preocuparte por sobrecargarla de químicos.
Las propiedades desinfectantes del vinagre se potencian al mezclarlo
La mayoría de productos para la limpieza contienen una gran cantidad de químicos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud si estamos en contacto directo, pero más dañino aún para el medio ambiente. Sabiendo esto, podrías limpiar y desinfectar tu hogar utilizando vinagre sin que tengas que preocuparte por una intoxicación química.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es uno de los desinfectantes naturales y no tóxicos que existen que, además si lo mezclas con peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), potenciarás su eficacia. Sin embargo, deberás utilizar 1/4 de agua oxigenada del total de vinagre que utilices para que no hagas una mezcla peligrosa. Es decir, si utilizas 200 ml de vinagre, 50 ml serán suficientes para preparar un desinfectante muy potente.
Limón y vinagre blanco
El vinagre no es el único desinfectante natural que existe, ya que uno de los más fuertes que hay para quitar manchas, aromatizar y sanitizar es el limón. Además, si lo combinas con el vinagre obtendrás un producto de limpieza potente y ecológico.
Vinagre y bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es alto en propiedades antifúngicas, por lo que si lo combinas con vinagre, obtendrás un buen limpiador y desinfectante natural y no tóxico. Además, este también es capaz de remover manchas con mucha facilidad, por lo que podrás utilizarlo tanto en tu cuarto de baño como para limpiar los azulejos y las cerámicas de tu hogar.
¿Cómo limpiar mi bañera con vinagre y bicarbonato de sodio?
Aunque anteriormente te mencionamos varios componentes que pueden ser una buena alternativa para la limpieza, el mejor desinfectante natural, barato y ecológico es el vinagre con bicarbonato de sodio. Por ello, te mencionaremos algunos pasos para que puedas sanitizar tu bañera con estos elementos.
Primero, deberás utilizar un recipiente para combinar media taza de vinagre, 10 g de bicarbonato de sodio y media taza de agua. El agua servirá para reducir las propiedades excesivas del vinagre y evites manchar tu bañera (pulsando este enlace puedes encontrar algunas opciones para elegir).
Ahora, colócate guantes para proteger tus manos y aplica una pequeña cantidad del líquido sobre la esponja. Frota la superficie de la bañera y aplica presión en las áreas que notes que se encuentren blancas o amarillentas. Repite el mismo procedimiento en toda la estructura de la bañera y deja reposar por 10 minutos aproximadamente. Después, humedece con el agua del grifo un paño para pasarlo sobre la superficie.
Adicionalmente, si las manchas no se quitan, deja reposar por más de 15 minutos y repite el proceso 3 veces por semana para evitar que estas vuelvan, así como también podrás mantener tu bañera limpia y libre de bacterias.