Capitan Silencio
  • Mueble de baño
    • 7 aspectos a tomar en cuenta para elegir tu mueble de baño
    • Muebles de obra, la nueva tendencia en baños pequeños
  • 4 Consejos para elegir el mejor mueble de baño
  • Los baños pequeños y su gran potencial

Capitan Silencio

Capitan Silencio

  • Mueble de baño
    • 7 aspectos a tomar en cuenta para elegir tu mueble de baño
    • Muebles de obra, la nueva tendencia en baños pequeños
  • 4 Consejos para elegir el mejor mueble de baño
  • Los baños pequeños y su gran potencial

Los baños pequeños y su gran potencial

by Dani Última actualización: 04.03.21
Última actualización: 04.03.21

 

Actualmente existen muchas construcciones, que buscan ahorrar espacio en cada una de las habitaciones, pero en especial el en área de los baños. Razón por la cual, las familias tienden a usar su ingenio para aprovechar cada centímetro con muebles, accesorios y demás decoraciones, a fin de que les resulte un baño agradable y cómodo.

 

El baño pequeño se podría ampliar de manera visual, sin dejar a un lado el estilo moderno y contemporáneo del hogar, ya que al crear una ilusión óptica por medio de los colores, las baldosas, los azulejos y/o demás componentes de diseño, visualmente la habitación se amplía.

Sin importar que tan pequeño sea nuestro baño de uso diario o social, contamos con la infinidad de opciones que ofrecen los fabricantes cuando de un mueble de baño se trata, ya que pese a las reducidas dimensiones almacenan y mantienen en orden nuestros objetos personales, además de favorecer el espacio físico del pequeño baño.

Aunque existan personas que se cohíben de elegir muebles pequeños, en el mercado también podrán encontrar muebles de obras con diseños extraordinarios y con medidas precisas para ocupar esos pequeños espacios permitiendo colocar los productos de uso higiénico en un lugar más adecuado.

La opción más segura: muebles a medida o estándares

Cuando se busque aprovechar al máximo cada rincón del pequeño baño es apropiado optar por un mueble a medida, aunque resulte tener un coste más elevado que los muebles de tamaño estándar. Con este tipo, el espacio del baño se organizará, siempre y cuando se tenga presente las medidas reales disponibles dentro del área que se desee aprovechar.

Pero, si se desea adquirir un mueble estándar, que es más común en las tiendas online, ten en cuenta que los de diseño apilado o de espejos, ayudan a ahorrar espacio. Solo basta con tomar el debido tiempo y sacar cuentas para elegir el mueble que más se adapte a tu baño.

Así mismo, hoy en día son muchas las marcas que ofrecen en sus catálogos muebles con medidas estrechas, los cuales suelen ser apropiados para esos huecos en los baños que se quieren hacer más funcionales. Estos tienen incluso la posibilidad de ser instalados encima del WC, permitiendo así almacenar fácilmente y tener a mano el papel higiénico o las toallas. Por otro lado, es importante saber que si el mueble de tu elección contiene cajones, una buena idea es que  le incorpores en su interior separadores o divisores, para que así aproveches al máximo ese espacio de almacenamiento y queden los productos de aseo personal debidamente ordenados.

En otro orden de ideas, te recomendamos que busques comprar solo los muebles necesarios para el espacio disponible, ya que si se sobrecarga, visualmente el baño se verá mucho más pequeño y no se prestará para una buena circulación. Es por ello, que a pesar de que son muchos los muebles de baños que han cobrado protagonismo en los espacios pequeños y que, además resultan ser más baratos, se debe de establecer un límite preciso.

 

El mejor color para el pequeño baño

Los muebles y los demás accesorios son los factores primordiales que le dan vida al baño, pero los colores que posean las paredes no se quedan atrás en el estilo decorativo y por lo tanto, también juegan un gran rol a la hora de crear una ilusión óptica de amplitud.

Los colores claros suelen ser de uso común en espacios reducidos, ya que tienen la capacidad de alejar visualmente las paredes del receptor, siendo el blanco el más destacado del resto de tonos. Dado que, además de ampliar el espacio, le confiere mayor claridad; resultando ser para muchos una opción muy acertada, aunque no dejan a un lado la incorporación de otros tonos a través de los objetos, flores, adornos y demás decoraciones apropiadas para la estancia.

Pero si no te resulta cómodo tener un baño únicamente blanco, los patrones en azulejos y baldosas, podrán aportarle buen gusto al agregar este tipo de recubrimientos solo a la pared posterior y al suelo quedando diferente al resto de las paredes. Con esto obtendrás una ilusión óptica de mayor profundidad. 

 

Realza el estilo con la madera

A pesar de que evitamos el usar madera en las habitaciones como la cocina y los baños, por el temor al deterioro que supone este tipo de muebles, o por la proliferación de microorganismos a causa de la humedad, en la actualidad abundan los baños que poseen en su interior madera, desde los suelos o hasta incluso en todos sus muebles y demás accesorios decorativos, como por ejemplo las encimeras de los lavabos, las tapas de los inodoros, los marcos de espejos o botiquines.

Amplía los límites usando el espacio vertical

Para que hagas valer el espacio de tu mini baño, utiliza al máximo sus dimensiones verticales, para almacenar tanto las cosas y productos de higiene que más usas y las que no también. Es por eso, que no debes poner límite en aprovechar la parte alta de los lavamanos, la bañera, si es que cuentas con ella en el pequeño espacio, el sanitario y las áreas cercanas al techo, a pesar de que son muy remotas para el almacenaje. Así mismo, para que logres disponer de mayor espacio en el suelo, podrías incluso instalar una estantería sobre la puerta de entrada y salida del baño, ya que la misma se prestaría para almacenar toallas, cestas, jabones y demás productos. Si incorporas estanterías, lo más recomendable es que sean abiertas, ya que dan una visión de profundidad y favorece la funcionalidad de la misma, al evitar lidiar con la orientación de la apertura  de sus puertas o cajones.

 

Olvida las mamparas

También podrás darle una mayor amplitud a tu pequeño baño al descartar el uso de una mampara, solo bastará con que el suelo esté en pendiente. Aunque siempre se debe de tener cuidado de no empapar los productos y las cosas que estén alrededor de la ducha o bien que estas estén protegidas por un mueble cerrado. Aprovecha cada centímetro del baño y aunque parezca que no hay suficiente espacio de almacenamiento en él, es bueno que seas creativo.

 

Suscribir
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • La opción más segura: muebles a medida o estándares
  • El mejor color para el pequeño baño
  • Realza el estilo con la madera
  • Amplía los límites usando el espacio vertical
  • Olvida las mamparas

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • capitansilencio.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz