Capitan Silencio
  • Tapa de WC
    • Devuelve a la tapa de tu inodoro su blancura original. ¡Es muy sencillo!  
  • Razones para tirar de la cadena del váter con la tapa cerrada
  • ¿Wifi en el váter?, conoce la tapa inteligente de Xiaomi

Capitan Silencio

Capitan Silencio

  • Tapa de WC
    • Devuelve a la tapa de tu inodoro su blancura original. ¡Es muy sencillo!  
  • Razones para tirar de la cadena del váter con la tapa cerrada
  • ¿Wifi en el váter?, conoce la tapa inteligente de Xiaomi

Razones para tirar de la cadena del váter con la tapa cerrada

by Dani Última actualización: 04.03.21
Última actualización: 04.03.21

 

Al utilizar un váter existen una serie de recomendaciones sanitarias y de higiene que deben cumplirse, siendo en ocasiones olvidadas o desconocidas por las personas. Una de ellas es el hecho de tirar de la cadena con la tapa cerrada, que resulta una medida de higiene de gran valor que debe ser puesta en práctica debido a diversas razones.

 

Al utilizar el baño, son muchas las tareas de higiene que se ponen en práctica para evitar diversas enfermedades o pequeñas complicaciones de salud. En este sentido, algunas personas optan por llevar a cabo un mayor de número de prácticas para conservar la limpieza de la sala de baño. Entre esas iniciativas está el acto de tapar el váter antes de tirar de la cadena después de cada uso. La razón para hacerlo es que se evitan una serie de problemas sanitarios que inicialmente pueden pasar desapercibidos.

Generalmente, se piensa que la tapa del váter cumple con una función decorativa o que simplemente es un complemento del asiento. Sin embargo, el diseño de esta pieza tiene un rol fundamental para conservar la higiene en la sala de baño.

Como su nombre lo indica, al ser la pieza una tapa, el objetivo es que permita sellar o cubrir el contenido del váter en un momento determinado, es por eso que viene vinculada al asiento, para tener un mejor manejo de dicha estructura, a fin de que sea fácil abrir y cerrar.

 

 

¿Cuál es la verdadera función de una tapa WC?

Algunas personas creen que la tapa WC se agrega a la estructura para que funcione como respaldo en conjunto con el asiento o para que no ingresen agentes externos al váter. Incluso, hay quienes piensan que sirve solo para decorar la estructura. Sin embargo, la función de la tapa va mucho más allá, pues está destinada a evitar la proliferación de bacterias en el cuarto de baño.

En resumidas palabras, una vez que depositamos los desechos en el váter, se acumulan en dicho depósito una alta cantidad de bacterias. De modo que, cuando el agua del contenedor desciende para que los desechos circulen, se producen vapores que hace que las bacterias salgan esparcidas por todas las áreas del cuarto de baño, lo que llega a ser altamente dañino para la salud.

En este sentido, la principal utilidad de la tapa viene a ser evitar que la corriente de vapor se esparza por el baño, durante el tiempo en que el agua hace que los desechos circulen debido al principio de gravedad. Como se observa, esta función supone un alto nivel de prevención, si se toma en cuenta que cuando se tira de la cadena del váter con la tapa abierta, las bacterias pueden adherirse a diferentes áreas como las paredes, las ventanas, las puertas corredizas, las toallas, los espejos e incluso podrían llegar hasta el cepillo dental, de modo que esto representa una importante amenaza a la higiene y a la salud.

 

Bacterias peligrosas

Existen diversos tipos de bacterias. En general, estos son pequeños microorganismos que ayudan al desarrollo y mantenimiento de la vida en el planeta. No obstante, hay grupos de bacterias inofensivas y otras que son peligrosas, porque pueden ser la causa de diversos tipos de enfermedades. Esto explica el hecho de que se recomiende evitar tener el cuarto de baño tan expuesto a ellas.

Ahora bien, hay que tener en mente que en la sala de baño se depositan los desechos corporales y, al mismo tiempo, es un espacio utilizado para gestionar la higiene personal, de modo que es un área con presencia excesiva de células muertas y bacterias que vamos expulsando progresivamente de nuestro organismo.

Cuando hablamos del váter, hacemos referencia a que a través de él circulan las bacterias de tipo intestinal producto de las heces y demás fluidos corporales, de allí que su efecto potencial puede ser altamente negativo para el ser humano.

Entre los tipos de bacterias más propensos a expandirse en nuestro cuarto de baño, por el simple hecho de no bajar la tapa antes de tirar de la cadena, encontramos a la salmonella, la escherichia coli y la norovirus.

De acuerdo a algunos experimentos realizados, se explica que debido al remolino que se genera cuando el agua desciende dentro del váter, pueden salir expulsadas bacterias en una cantidad correspondiente a 10.000 por cada metro cuadrado, lo que supone una cantidad considerablemente alta. Siguiendo este orden de ideas, la amenaza que estas y otros tipos de bacterias representan es muy peligrosa, si consideramos que nuestro organismo se expondrá de diversas formas a estas bacterias durante el tiempo que pasamos dentro del cuarto de baño.

 

 

Limpiar la tapa es fundamental

Ante toda esta situación, hay que saber que la acción de bajar la tapa antes de expulsar los desechos es solo una parte de las tareas de protección e higiene. Como hemos explicado, el efecto del vapor genera una expulsión de bacterias, de allí que al bajar la tapa para impedir que estas se expandan por el baño, estos microorganismos quedan retenidos en esta zona del váter. Este hecho ocurre sin importar si posees la mejor tapa WC del mercado.

Como segunda iniciativa para cuidar de la salud y prevenir enfermedades, se hace énfasis en la limpieza de la tapa. Generalmente, se olvida que en ella se acumulan aquellas bacterias peligrosas, por lo que no se pone mucho empeño en higienizar esta pieza del váter con la frecuencia necesaria.

Para lograr una adecuada limpieza de la tapa WC existen diversos mecanismos, teniendo en cuenta que basta con esforzarse en limpiar dicha área, de la misma forma que se hace con el contenedor principal, aplicando dosis de cloro mezclado con agua y en algunos casos, jabón. Igualmente, existen ciertos desinfectantes especiales que resultan de mucha utilidad en la limpieza y dejan un olor agradable en la estructura. Del mismo modo, puede emplearse vinagre mezclado con agua, ya que su efecto para la eliminación de bacterias resulta muy potente. Al final del proceso de limpieza, se recomienda aclarar con abundante agua.

 

Suscribir
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • ¿Cuál es la verdadera función de una tapa WC?
  • Bacterias peligrosas
  • Limpiar la tapa es fundamental

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • capitansilencio.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz