Capitan Silencio
  • Toallas
    • Deja tus toallas como nuevas con estos trucos
    • Secado correcto y toalla limpia: claves de una buena higiene
  • Toallas de baño: el ambiente ideal para las bacterias
  • Toallas sin olor a humedad: una sensación de limpieza especial

Capitan Silencio

Capitan Silencio

  • Toallas
    • Deja tus toallas como nuevas con estos trucos
    • Secado correcto y toalla limpia: claves de una buena higiene
  • Toallas de baño: el ambiente ideal para las bacterias
  • Toallas sin olor a humedad: una sensación de limpieza especial

Secado correcto y toalla limpia: claves de una buena higiene

by Dani Última actualización: 04.03.21
Última actualización: 04.03.21

 

Quién podría pensar que después de bañarse, terminaría lleno de bacterias y suciedad, que no pueden verse ni olerse, todo esto por un secado incorrecto. Conoce los errores más comunes que cometemos muchos al usar una toalla después del baño y aprende cómo evitarlos con un secado higiénico y seguro para mantenerte limpio de verdad.

 

Una de las primeras cosas que aprendemos de forma empírica cuando somos niños es a secarnos primero la cara y después el trasero, justamente para evitar hacerlo a la inversa y destruir nuestra sensación de limpieza, aunque terminemos de ducharnos. 

Por tanto, el secado en sentido descendente es también la recomendación del doctor Kerry LeBenger, alergólogo e inmunólogo en Berkeley Heights, Nueva Jersey, para evitar que las bacterias predominantes en la parte baja del cuerpo lleguen a los ojos, nariz y boca.

Es normal, también, escuchar el argumento de que el organismo tiene la inmunidad suficiente para poner a raya un posible ataque de estas bacterias, sin embargo un secado correcto nos permite facilitarle las cosas a nuestro sistema inmune.

En consecuencia, la regla más importante es no secar la cara con la misma parte de la toalla con la que secaste los genitales o el trasero. Otro consejo que los especialistas dan es el de no frotar agresivamente el cuerpo con la toalla, ya que puede irritar la piel por la fricción excesiva. La mejor forma de hacerlo es dando toques suaves con la toalla en sentido descendente, como ya explicamos. 

Aunque parezca excéntrico, algunas personas pueden usar hasta tres toallas cada vez que se bañan, destinando una exclusivamente para el secado del cabello, otra para la cara y parte superior del cuerpo, mientras que los genitales, piernas y pies se secan con la tercera.

Toalla limpia = mayor higiene

El cambio regular de la toalla de baño es necesario para mantener una buena higiene, pues de nada sirve ducharte diariamente si usas la misma toalla durante una semana. 

Aunque no puedas verlos, en el tejido se acumulan microorganismos y bacterias que crecen rápidamente si no se lava la toalla para desinfectarla por completo. En el mismo sentido existen algunas normas básicas, como no compartir la toalla con otros individuos, que pueden optimizar la higiene, ya que se trata de un utensilio personal y que puede ser un foco de contagio de enfermedades si es de uso compartido.

Por esta razón, cada miembro de la familia debe tener por lo mínimo dos toallas, así garantizará el recambio cuando se esté lavando la toalla sucia. De igual forma, siempre conviene tener un par adicional de estas en caso de que llegue alguna visita que necesite tomar un baño.

Con respecto a la frecuencia con que se debe cambiar la toalla, algunos especialistas sostienen que debe hacerse después de 3 o 4 veces usos continuos, alternándose por una limpia. De no hacerlo así, la humedad en esta generará malos olores que harán imposible su uso, además de los riesgos que representará para la salud. 

Es una utopía usar una toalla limpia cada día, ya que el consumo de agua y electricidad sería fatal para tu economía, pero podrías ampliar el uso de la toalla si te aseguras de secarla bien extendida al sol después de cada uso. Ahora bien, para conservar la mayor higiene posible puedes establecer un promedio de dos a tres toallas semanales por persona. 

Disposición correcta de las toallas

Es un error dejar acumular las toallas sucias en el cesto porque se creará un caldo de cultivo para las bacterias que producen el mal olor, y por más que laves y uses gran cantidad de detergente, el tejido mantendrá un aroma desagradable.

Un consejo muy empleado es el de lavar todas las toallas sucias al momento y no dejarlas acumular en el cesto, para ello sirve establecer un día específico a la semana para recoger y cambiar las toallas de la familia, haciendo la colada de forma inmediata.

De igual manera, no es recomendable lavar las toallas con sábanas u otra ropa. Lo mejor será completar un lavado exclusivo de toallas, usando el programa de la lavadora diseñado para este tipo de prenda. Asimismo, el uso de agua caliente, superior a los 60°C, será muy útil para matar cualquier microorganismo. 

Por otro lado, colocar una cantidad excesiva de detergente y suavizante en el tanque de la lavadora puede ser contraproducente, ya que se acumulan restos de estos productos en los tejidos de la toalla, inhibiendo su capacidad de absorción. Es por ello que muchas veces lavamos las toallas consecutivamente, agregando más suavizante, porque queremos que estén más suaves y olorosas, pero el resultado es totalmente opuesto.

Si esto te ha pasado y ya pensaste en deshacerte de esas toallas, te sugerimos un último intento por salvarlas. Para ello necesitarás vinagre blanco y bicarbonato de sodio. 

Lo que debes hacer es llenar la lavadora con agua caliente, sin detergente ni suavizante, y adicionar una taza de vinagre blanco, colocar las toallas que deseas lavar e iniciar el ciclo normal de lavado. Al terminar, vuelve a llenar la lavadora, otra vez con agua caliente pero reemplazando el vinagre por media taza de bicarbonato de sodio, prescindiendo de los detergentes. Cuando finalice el lavado deja secar las toallas extendidas al sol o en una secadora con aire caliente.

El uso de estos ingredientes tan comunes ayuda a eliminar los residuos de detergentes en la fibra de las toallas, además de desinfectarlas, disolver las manchas y los malos olores. Como resultado el tejido recupera su suavidad y capacidad de absorción convirtiéndose otra vez en la mejor toalla de tu casa. 

Esta recomendación es para los casos en que los detergentes ya no eliminan la suciedad y los malos olores de las toallas, por ende no es aconsejable hacerlo en cada lavado.

Pero, en caso de que ni este tip te funcione para que la toalla te proporcione esa sensación de limpieza que esperas, lo que te queda por hacer es buscarle un reemplazo, por lo que te será muy útil hacer una comparativa de toallas para conocer las novedades del mercado y elegir el producto con la mejor relación calidad precio para la higiene diaria de tu familia.

 

Suscribir
Notificar de
guest
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

CONTENIDO

  • Toalla limpia = mayor higiene
  • Disposición correcta de las toallas

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • capitansilencio.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    SAVE & ACCEPT
    wpDiscuz